Cebolla y habas, choclo y queso. Solo conociendo los primeros ingredientes usted también podrá deducir que un plato parecido a este, no se encuentra así no más en cualquier mesa del mundo. Peruanísimo es y muy arequipeño. Aunque en Cuzco también existe un soltero que lleva más habas que queso. El soltero es entrada sureña, entonces y andina también. Aunque cae tan fresco y ligero en climas no necesariamente fríos. Si lo come sin papas es un excelente potaje de dieta, nutritivo, liviano. Le va bien a muchas comidas y entre los comensales... no tiene pierde.
PREPARACIÓN
Soltero de queso
Sancochar en ollas separadas (por su diferente grado de cocción):
500 gramos de habas frescas (pallares verdes) y 5 choclos
Se desgranan los choclos y se pican las habas en juliana.
Se pica en bronoise:
200 gramos de queso fresco.
500 gramos de cebolla (si prefiere amortiguar su frescura es conveniente pasarlas por un poco de vinagre diluido en agua).
Se corta en gajos:
1 tomate
10 aceitunas negras.
Se mezcla todo y se agrega:
2 cucharadas de culantro picado
2 cucharadas de perejil
1 rocoto cortado en rajas
Se aliña con vinagre, aceite y sal y pimienta.
en bol colocar todos los ingrdientes condimentar con sal y pimienta, luego agregar vinagre tinto perejil picado, servir con rodajas de papa amarilla sancochada este plato es una entrada tipica de mi region su historia es muy dificil de decir porque existen diferentes argumentos referente a este plato unos dicen que existe desde la epoca pre inca o que se tomo desde la epoca de la conquista con la fusion de tcnica de esa epoca, pero lo que es mas acertado que estos platos psaban de genracion en generacion, este suculento plato se servian en las tipicas picanterias lugares alejados de la ciudad en la campiña arequipeña donde expenden comida tipica de arequipa, perandop que les guste est receta gracias [/i]
Sancochar en ollas separadas (por su diferente grado de cocción):
500 gramos de habas frescas (pallares verdes) y 5 choclos
Se desgranan los choclos y se pican las habas en juliana.
Se pica en bronoise:
200 gramos de queso fresco.
500 gramos de cebolla (si prefiere amortiguar su frescura es conveniente pasarlas por un poco de vinagre diluido en agua).
Se corta en gajos:
1 tomate
10 aceitunas negras.
Se mezcla todo y se agrega:
2 cucharadas de culantro picado
2 cucharadas de perejil
1 rocoto cortado en rajas
Se aliña con vinagre, aceite y sal y pimienta.
en bol colocar todos los ingrdientes condimentar con sal y pimienta, luego agregar vinagre tinto perejil picado, servir con rodajas de papa amarilla sancochada este plato es una entrada tipica de mi region su historia es muy dificil de decir porque existen diferentes argumentos referente a este plato unos dicen que existe desde la epoca pre inca o que se tomo desde la epoca de la conquista con la fusion de tcnica de esa epoca, pero lo que es mas acertado que estos platos psaban de genracion en generacion, este suculento plato se servian en las tipicas picanterias lugares alejados de la ciudad en la campiña arequipeña donde expenden comida tipica de arequipa, perandop que les guste est receta gracias [/i]
No hay comentarios:
Publicar un comentario